
Pedro Expósito.- Hace solo unas horas compartíamos en estas páginas el desenlace del polémico Iliturgi CF 2016 – CD Atlético Bailén 1808, cuya resolución por parte del Comité de Competición de RFAF Jaén ha provocado un auténtico terremoto en el fútbol provincial. Desde Albero y Mikasa lanzamos entonces una pregunta abierta a nuestra comunidad: ¿qué opináis de todo esto?
La respuesta no se hizo esperar. Casi de inmediato comenzaron a llegar decenas – hasta sesenta – de opiniones anónimas a través de un formulario que este medio para la ocasión. Sin filtros, sin nombres, sin presiones. Solo fútbol, verdad y sentimientos. Y de esa mezcla nace este artículo: una crónica coral de una indignación colectiva.
La fractura de tibia y peroné sufrida por Antonio Jesús, jugador del Atlético Bailén, tras una entrada que fue sancionada con amarilla, encendió la mecha. El conjunto bailenense, entonces, abandonó el partido, que fue dado por suspendido por el colegiado, dando origen a la posterior apertura del expediente del que ayer se dio resolución. Tras conocerse esta, estas son las opiniones que nos dieron los usuarios de Albero y Mikasa, las cuales hemos agrupado por temas.
Acerca de la sanción con tarjeta amarilla
Los usuarios que participaron en este pulso a la afición destacan, diría que en su totalidad, el malestar por la tarjeta amarilla mostrada a una entrada que causó una grave lesión. Muchos consideran que debería haberse sancionado con roja directa. También se critica la falta de atención del árbitro al jugador lesionado y la percepción de que las decisiones fueron injustas.
“Que una entrada abajo por detrás que parte tibia y peroné sea amarilla y que encima las sanciones las reciba el equipo afectado es increíble”, refleja un usuario. “Una falta con ese resultado, esa grave lesión, no puede quedarse en una simple amarilla; debería ser expulsión directa”, añade otro.
“Si una entrada que parte tibia y peroné por dos zonas distintas no es uso de fuerza excesiva (con lo cual roja), ¿qué lo es?”
“Está claro que es tarjeta roja. Se debe sancionar una entrada por detrás que causa una grave lesión. En fútbol amateur deberían castigar a quien cause este tipo de lesiones con varios partidos de sanción. Las imágenes son durísimas y el resultado es que el que hace la lesión juega la siguiente jornada y el otro muchacho, a lo mejor, ya no juega nunca más. ¿Eso es justo?”
“Está claro que la intención del jugador del Iliturgi no es precisamente la de partirle la pierna al rival, pero cualquier árbitro, incluso de primera división, hubiera sancionado con roja. No me extraña nada la reacción del Bailén, pura impotencia…”
Sobre la Resolución del Comité de Competición
La resolución del expediente que ayer hizo pública la RFAF Jaén dejó en común el malestar de un bando y otro. En ella se revelaban las sanciones a los jugadores expulsados o la reanudación de este partido, que, recordemos, había sido previamente suspendido, según el árbitro, de manera definitiva.
Los usuarios reflejan aquí cierta indignación, y algunos de ellos bastante duros. “Lamentable, le rompen la pierna a tu futbolista, le muestran amarilla y encima te echan a dos por protestar… Encima hay que darle las gracias de que reanuden el partido y no te den el partido por perdido… ¿Este es el fútbol que queremos enseñar a los niños, que romper una pierna está bien y protestar al árbitro es de cárcel?”, opinaba un usuario.
“Es una vergüenza que después de lo sucedido se reanude el partido con dos jugadores menos por parte del Atlético Bailén y el Iliturgi lo reanude con 11 jugadores después de la entrada”, expresaba otro.
“Tras el claro error arbitral, creo que debería eliminarse lo que pasa después de eso, es decir, las tarjetas rojas por las protestas o al menos echar roja al autor de la falta y reanudar 10 contra 9. Digo esto ya que hay imágenes en las que se observa la jugada”, indicaba otro usuario.
Reanudación del partido
El tema de la reanudación del partido también fue foco de las opiniones de muchos usuarios: unos a favor y otros en contra.
“Ante este tipo de situaciones, como es una lesión de tanta gravedad y visible desde el primer momento, debió ser el árbitro quien suspendiera el partido. Como personas, creo que ni locales, ni visitantes, ni el propio trío arbitral se hubieran encontrado capacitados para seguir. No, al menos, sin verse condicionados en sus acciones y decisiones posteriores. Por lo que culpar al Bailén en ese momento de retirada y restarle 3 puntos me hubiera parecido injusto y excesivo. Veo lógico que se reanude”.
“Opino que el partido debería reanudarse 11vs11, claramente el Bailén partirá con una clara desventaja, que sinceramente, quizás no les merezca la pena ni pegarse el viaje para jugar los minutos que restan. Con dos jugadores menos, poco van a poder hacer”, lamentaba otro.
“Respecto a la resolución, pues bien, no le dan el partido por perdido al Bailén y mantienen la sanción a sus jugadores. En ese aspecto, muy bien”, recalcaba otro.
“Me parece una ilegalidad por parte del Comité de Competición al permitir que se reanude un partido que abandonaron los jugadores del Bailén y que posteriormente fue suspendido de manera definitiva. Entiendo que se rebajen las sanciones y no estoy de acuerdo con la gestión arbitral. También entiendo que los jugadores del Bailén se quisieran ir, pero las reglas son para todos igual”.
“Esta resolución sienta un precedente peligroso para el fútbol jiennense. Ahora, cualquier equipo puede abandonar un partido sin haber terminado, y no tendrá sanción alguna por parte del Comité de Competición, además de poder reanudar el partido. Espero una pronta recuperación para el jugador lesionado, que al fin y al cabo es lo más importante en todo este asunto, pero la gravedad de esa lesión no puede condicionar todas las decisiones que se han tomado después”, indicaba otro.
Sobre la gestión del colegiado en el momento de la lesión
Acerca de la actuación del colegiado tras la entrada que provocó la lesión del jugador, hay usuarios que la tildan de “muy mala gestión del árbitro”, que se trata de una “vergüenza en mayúsculas”. Además de reflejar algún comentario de que el “acta no tiene nada que ver con las imágenes” y que el árbitro adoleció de “empatía”.
Salud del jugador lesionado
No faltaron muestras de apoyo e interés hacia el jugador lesionado. “Aquí sale perdiendo Antonio Jesús, el debate se está centrando en los 3 puntos, pero ¿y él? ¿Se operó rápido? ¿Tiene cobertura económica durante la lesión?”, indicaba un usuario. “Dar ánimo al jugador del Bailén y que tenga una recuperación lo más pronta posible”, reflejaba otro.
En Albero y Mikasa no tomamos partido. Pero sí escuchamos. Y lo que hemos escuchado estos días nos dice que hay algo que no se está haciendo del todo bien. El fútbol modesto merece respeto y coherencia. Y hoy, lamentablemente, buena parte de nuestra comunidad siente que ninguna de las dos ha estado presente.
Lo ocurrido aquel fin de semana, y su gestión posterior, puede marcar un punto de inflexión en nuestro fútbol. Desde Albero y Mikasa no buscamos hacer sangre ni agitar las aguas. Pero sí creemos que estas situaciones merecen reflexión y debate. Hay una herida abierta, y no solo en la pierna de Antonio Jesús. Hay una herida en la credibilidad y en la forma en que se entiende la justicia deportiva.
Hoy, la comunidad del fútbol modesto ha hablado. Lo ha hecho desde nuestro altavoz. Y su mensaje no puede caer en saco roto. Porque este fútbol también es nuestro. Y lo queremos limpio, justo y respetable.
Algo totalmente irreal solo se habla sobre el club perjudicado, las personas q pisaron el terreno de juego fueron visitantes pero a ojo pocos y alentados por sus jugadores q se tiraron a por el jugador del iliturgi q se lo comían y gracias a sus comparemos de equipo y algunos del Bailén no ocurrió algo muy lamentable.
Y según el reglamento cuando un árbitro ordena el comienzo de un encuentro si un equipo se retira pierde los tres puntos más otros tre de sanción
Un fuerte abrazo para el jugador q sufrió la lesión tan desagradable y otro para el jugador q infringió la lesión fortuitamente animo a los dos para su recuperación
Me parece indignante que hagáis un debate público sobre lo acontecido en el terreno de juego y que avivéis de nuevo la polémica por la que se está machacando a un chaval que sin intención de hacer daño causó una lesión fortuita a un rival y que se premie el ‘ejemplar’ comportamiento del CAB y mostréis los comentarios sesgados de parte de la afición bailenense. Que criterios habéis seguido para mostrar los comentarios? A quien habéis preguntado? Donde se ha realizado la encuesta?. Te estás posicionando veladamente a favor de una de las partes, tal vez para ejercer presión en los estamentos. Muy mal por vuestra parte. Siempre he admirado el trabajo que haces por el fútbol modesto pero muy a mí pesar me veo obligado a dejar de seguiros y espero que conmigo lo haga la afición azulgrana. Un saludo
Respetando y mucho su opinión, se equivoca. Se recibieron casi 70 comentarios en un formulario que publicamos en nuestras redes sociales. No avibamos ningún debate, damos voz a los que han querido opinar. Y cuando tanta gente opina es normal que no coincidan todos con lo que piensa usted. Desde luego es usted libre de no seguirnos, faltaría más. Hay más webs que por supuesto lo hacen igual o mejor. Lo que no vamos a hacer aquí es impedir que la gente de su opinión. Le guste a usted o no.
Como espectador que vi el partido decir mi Solidaridad con el jugador,dicho pues. El árbitro se pudo equivocar, pero las expulsiones no Fueron por protestas sino por intento de Agresión al jugador y dos comprensible que no hubiera ánimo de seguir jugando pero si el Bailen pide la Suspensión del partido Son ellos los que se retiran , no tiene porqué haber ,Reaunadacion ,las reglas hay que cumplirlas siempre no sólo cuando Combengan